Definición de la palabra “real”: adj. Que tiene existencia verdadera y efectiva.

Ser o no ser una mujer real, esa es la cuestión... Llevamos un tiempo observando en los medios de comunicación el concepto de “mujer real”, el cual lo relacionan con aquellas mujeres con curvas o “tallas grandes”. Mi pregunta es ¿las mujeres delgadas no son reales?, de todas las tallas que hay ¿cuál es la que marca la frontera entre lo irreal y lo real?

Partamos de la base de que cada mujer posee una constitución distinta, un metabolismo distinto, un tamaño de esqueleto y musculatura distinto. Y también los hábitos alimenticios y deportivos son distintos.

El cuerpo de una mujer va evolucionando durante las distintas etapas: pubertad, madurez, embarazos, postparto, menopausia…

Me encanta ver en el mundo de la moda modelos de todas las edades y tallas, para que así, todos nos sintamos representados. Aunque en ocasiones es muy difícil sentirse reflejado con el abuso excesivo del Photoshop, somos bombardeados a diario con imágenes retocadísimas, eso si que no es belleza real.

Lo que no considero oportuno es el uso que se le está dando al adjetivo “real”, ya que está excluyendo a un gran número de mujeres. ¿Es un crimen estar delgada?, ¿es un crimen ser una talla intermedia?

¿Por qué el etiquetarnos de ésta manera?, la belleza debería estar por encima de todo eso, además, es subjetiva.

Hay mujeres delgadas a las que les cuesta engordar, hay mujeres que aún haciendo deporte les cuesta adelgazar, hay mujeres con una talla 34 que están sanas y otras que no, hay mujeres con una talla 42 que están sanas y otras que no lo están, hay mujeres con el pecho pequeño y con el pecho grande, con más o menos curvas, con más o con menos altura…ningún caso es mejor ni peor que otro.

¿A qué aspiramos en la vida?, ¿aspiramos a ser una talla?, yo lo tengo claro, aspiro a ser feliz, a estar sana, a ser la mejor versión de mí misma.

Todas somos mujeres reales, desde la chica que entra en la pubertad, pasando por la mujer que se recupera de un parto y llegando a nuestras abuelas. Tenemos derecho a sentirnos bellas independientemente de la edad, altura, peso o color de la piel. Ámate a ti misma, cuídate por dentro y por fuera, come sano, haz deporte y sonríele a la vida. Estos hábitos son saludables no sólo para nuestro cuerpo, sino para nuestra mente. Sé tu mejor versión.

Lo real se puede ver, sentir y tocar.

Yo soy real.

Me encantaría conocer vuestras opiniones, ¿qué opináis acerca del tema?, ¿debemos ser esclavas de las tallas?, ¿existe el hombre real?, ¿las mujeres tenemos más presión que los hombres en cuanto a la belleza?...

Muchas gracias por pasaros por la web, si os ha gustado el post no olvides darle a "me gusta" y no dudes en compartir.

Sonríele a la vida.

Besos

¡Compártelo con tus amigos!



Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Sobre mi

Desde 1988 cargada de energía, alegría y positividad.

La sonrisa es la mejor prenda que puedes llevar.

Sígueme

 

Suscríbete


Suscríbete a este blog para recibir todas las novedades


Joomla Extensions powered by Joobi